Cirugía General en Querétaro
Se especializa en enfermedades del esófago, estómago, intestino delgado y grueso, páncreas y recto como colitis, gastritis, reflujo, vías biliares y hernias.
Disfrute de todos los beneficios de tratar sus padecimientos del sistema digestivo con un experto, para que aumente su calidad de vida y pueda disfrutar de tus comidas sin consecuencias negativas.
Gastritis
Gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopia se ve enrojecida, presentándose en forma de manchas rojizas, las cuales representan irritación o hemorragias subepiteliales. Sin embargo, el diagnóstico preciso se obtiene por exploración endoscópica.
Apendicitis
La apendicitis es una causa muy común de cirugía de emergencia. El problema generalmente ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño o, en raras ocasiones, por un tumor.
Reflujo
El esófago es un tubo que transporta la comida desde la boca hasta el estómago. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ocurre cuando un músculo al final del esófago no se cierra adecuadamente. Eso permite que el contenido del estómago regrese, o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite.
Vesícula Biliar
La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicado debajo del hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar común. Ese conducto conecta a la vesícula biliar y el hígado con el intestino delgado.
Hernia de Hiato
Una hernia de hiato ocurre cuando una parte del estómago atraviesa el diafragma (protusión) a través del mismo, y penetra en la cavidad torácica.
Aunque hay varios tipos, la más frecuente es la hernia por deslizamiento, en la que se desliza a través del hiato tanto la unión gastroesofágica como una porción de la parte superior del estómago.
Cirugía Bariatrica
La cirugía bariátrica son un conjunto de técnicas y procedimientos quirúrgicos que buscan cambios en la fisiología para conseguir pérdidas de peso mantenidas y duraderas en el tiempo. Son procedimientos técnicamente complejos y que no están exentos de complicaciones a corto ni medio plazo, y que también pueden presentar mortalidad.


